modelo de Universidad digital
desde Latinoamérica
SEGUNDO SEMINARIO
de 10:00 a 12:00 h 🇲🇽
de 11:00 a 13:00 h 🇨🇴
de 13:00 a 15:00 h 🇦🇷
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) a través del ECESELI Espacio Común Regional de Educación Superior Multimodal, y la Comunidad Latinoamericana de Formación Social (CLaFSo) convocan al Segundo Seminario “Hacia la construcción de un modelo de universidad digital desde Latinoamérica”. El evento busca avanzar en la reflexión colectiva sobre los desafíos de la transformación digital desde una perspectiva regional, contrastando con los modelos globales predominantes.
El seminario se inspira en el legado de la Reforma Universitaria de Córdoba (1918), punto de partida para la construcción de un modelo de universidad latinoamericana con profundo compromiso social y vocación emancipadora. Fue en este proceso donde la Extensión Universitaria se consolidó como una función sustantiva junto a la docencia y la investigación, marcando una de las principales aportaciones de América Latina a la concepción moderna de universidad y a su vínculo transformador con la sociedad.
La iniciativa parte de la convicción de que la transformación digital universitaria no debe limitarse a la adopción de tecnologías o modelos externos, sino que debe concebirse como un proyecto cultural, político y pedagógico propio. Esta perspectiva busca fortalecer la misión pública de la universidad y reimaginar sus vínculos con la sociedad, articulando las funciones sustantivas en torno a principios de justicia social, soberanía y pertinencia regional.
Ponentes:
- Sylvia Valenzuela Tovar 🇨🇴 – Representante de ULEU y Presidenta de CIEX
- Natalia Soledad Becerra 🇦🇷 – Universidad Nacional de Córdoba
- Viviana Macchiarola 🇦🇷 – Universidad Nacional de Río Cuarto
- Liliana Elsegood 🇦🇷 – Universidad Nacional de Avellaneda
